MASTER PLAN

Restaurant & Wine Bar

El restaurante del complejo está concebido como un homenaje a la gastronomía del Valle de Calingasta. Con un enfoque en ingredientes locales y de temporada, el menú fusiona técnicas culinarias modernas con recetas tradicionales, ofreciendo a los comensales una experiencia culinaria única. El espacio cuenta con grandes ventanales que permiten la entrada de luz natural y ofrecen vistas únicas de los viñedos y las montañas, creando un ambiente que complementa perfectamente la experiencia gastronómica.

El wine bar se encuentra en un entorno íntimo y cautivador, con vistas a un patio interno decorado con un espejo de agua que aporta tranquilidad y frescura al ambiente. Diseñado para ofrecer una conexión con la naturaleza, este espacio combina elegancia y serenidad, mirando hacia las majestuosas montañas y una pequeña huerta orgánica de aromáticas que perfuman el aire.

Naturaleza, Aventura & Bienestar

Ubicado entre la Cordillera y la Precordillera, Cuuna ofrece un entorno único donde la recreación y el deporte se fusionan con la naturaleza. Senderos entre viñedos, cabalgatas escénicas y circuitos de hiking permiten descubrir el paisaje vitivinícola y montañoso.

Las áreas verdes están diseñadas para el descanso y el disfrute: parrilleros junto al canal, fogoneros bajo un cielo estrellado y espacios de sombra bajo la arboleda. 

La aventura también tiene su lugar con rutas de ciclismo de montaña y trekking en terrenos vírgenes. En Cuuna, cada rincón invita a vivir una experiencia auténtica, donde el paisaje y las actividades crean momentos inolvidables.

Spa de montaña

Ubicado en el corazón del complejo, el Spa Cuuna es un refugio de relajación y armonía, diseñado para ofrecer una experiencia de bienestar en un entorno incomparable. Rodeado de viñedos y con vistas a la majestuosidad de la Cordillera, combina tratamientos exclusivos con la energía natural del Valle de Calingasta.

Los huéspedes podrán disfrutar de masajes terapéuticos y relajantes, tratamientos de belleza con productos naturales, saunas secos y húmedos, y circuitos de hidroterapia que revitalizan cuerpo y mente. Además, se ofrecen sesiones de yoga y meditación en espacios al aire libre, donde el silencio de la montaña y el aroma de las hierbas aromáticas crean un ambiente perfecto para la desconexión.

Cada detalle del spa ha sido pensado para integrar la tranquilidad del paisaje con un servicio exclusivo, permitiendo a los visitantes vivir una experiencia sensorial única en plena naturaleza.

Un Cielo Infinito: Observación astronómica

Calingasta es el mejor lugar de Argentina para la observación astronómica. Con un cielo limpio y libre de contaminación lumínica, ofrece noches de una claridad excepcional, donde miles de estrellas, constelaciones y la Vía Láctea se despliegan con una nitidez impresionante. Desde cualquier punto del valle, pero especialmente en áreas elevadas y alejadas de las luces urbanas, es posible disfrutar de un espectáculo celeste único. La inmensidad del firmamento invita a una conexión profunda con el universo, haciendo de cada noche en Calingasta una experiencia inolvidable

Naturaleza & Diseño Paisajístico

Cada detalle de Cuuna ha sido pensado en armonía con el entorno. Desde la selección de flora autóctona hasta la integración de espacios verdes, el diseño paisajístico realza la belleza natural del Valle de Calingasta, creando un equilibrio entre sustentabilidad y estética. Descubrí cómo la naturaleza es parte esencial de esta experiencia.

El proyecto incorpora una selección de vegetación autóctona y adaptada, cuidadosamente elegida para responder a las características del clima de Calingasta, San Juan. Este enfoque asegura un diseño de bajo mantenimiento que preserva y realza la belleza natural del entorno.

Entre las especies incluidas se encuentran árboles como el Álamo Criollo y el Sauce, ideales para generar sombra en áreas amplias, así como el Pacará, que aporta sombra semi-transparente y una estética única. Arbustos como la Retama y gramíneas como la Stipa y el Miscanthus Sinensis ofrecen texturas y colores variados que enriquecen el paisaje, mientras que plantas ornamentales como la Lavanda y el Formio Rojo añaden un toque de color y aroma distintivo.

El diseño combina texturas, colores y aromas en perfecta armonía, transformando el espacio en un recorrido sensorial único durante las cuatro estaciones del año. Este enfoque no solo resalta la biodiversidad regional, sino que también fomenta la sostenibilidad mediante el uso eficiente de los recursos naturales, como el agua y el suelo.

Este espacio está diseñado como un núcleo de producción sostenible, donde la agricultura orgánica se practica con un enfoque regenerativo y respetuoso con el medio ambiente. La huerta se dedica al cultivo de frutas, verduras, hierbas aromáticas y otros productos frescos, todos libres de pesticidas y fertilizantes químicos.

La producción orgánica no solo promueve la biodiversidad y la salud del suelo, sino que también asegura que los ingredientes utilizados en el restaurante exclusivo de la bodega sean de la más alta calidad. Cada producto es cosechado en su punto óptimo de madurez, garantizando sabores intensos y auténticos que complementan los vinos de la región.

Además, este espacio actúa como un lugar educativo y experiencial. Los visitantes pueden recorrer la huerta para aprender sobre técnicas de cultivo orgánico, rotación de cultivos, compostaje y el uso eficiente del agua, aprovechando tecnologías como el riego por goteo. Esta conexión directa entre la tierra, los productos y la gastronomía refuerza el compromiso de la bodega con la sostenibilidad y la autenticidad en cada aspecto de su operación.

La huerta también incorpora prácticas agroecológicas como el policultivo y la siembra de especies complementarias, lo que no solo aumenta la productividad del espacio, sino que contribuye a la resiliencia ecológica.

Finalmente, esta iniciativa fortalece la filosofía de kilómetro cero, reduciendo la huella de carbono al eliminar la necesidad de transporte de insumos alimenticios y garantizando una experiencia gastronómica que conecta directamente al comensal con la tierra de origen.

Las áreas parquizadas del proyecto están diseñadas para ofrecer un equilibrio perfecto entre funcionalidad, belleza natural y un ambiente relajado que conecta a las personas con su entorno. Estos espacios verdes están cuidadosamente planificados para integrarse armónicamente con el paisaje del Valle de Calingasta, San Juan, maximizando la experiencia de quienes los visitan.

Sectores de Parrilleros junto al Canal
Ubicados estratégicamente a la orilla de un canal, estos sectores ofrecen un entorno único para compartir momentos inolvidables. El suave murmullo del agua corriente, combinado con la brisa que atraviesa los árboles cercanos, crea un ambiente ideal para disfrutar de asados y reuniones al aire libre. Estos espacios están equipados con parrilleros funcionales y cómodas áreas de descanso, rodeados de una vegetación autóctona que aporta sombra y frescura, incluso en los días más calurosos.

El diseño tiene en cuenta la interacción entre el clima y la necesidad de confort, utilizando materiales y especies vegetales que reducen el impacto ambiental y mantienen un equilibrio visual con el entorno natural. Además, la proximidad al canal invita a la contemplación y refuerza la sensación de serenidad que caracteriza al lugar.

Fogoneros Bajo el Cielo Nocturno
En las noches despejadas, típicas del Valle de Calingasta, los fogoneros se convierten en el corazón de la experiencia al aire libre. Diseñados para reunir grupos pequeños o grandes, estos espacios invitan a compartir historias, música y risas bajo un cielo estrellado incomparable.

Los fogoneros están rodeados por cómodas áreas de asiento, hechas con materiales naturales como piedra y madera, que se integran al paisaje. La iluminación tenue y estratégica resalta la belleza de los alrededores sin interferir con la visibilidad del firmamento, permitiendo disfrutar de la experiencia única de la observación de estrellas, una de las principales atracciones de la región.

Estos espacios no solo ofrecen confort y funcionalidad, sino que también fomentan la conexión entre las personas y el entorno, invitándolas a desconectarse del ritmo cotidiano y a vivir momentos auténticos y memorables en un escenario natural inigualable.

Descubre Nuestro Proyecto Exclusivo en el Valle de Calingasta

Sumérgete en la experiencia única entre viñedos, montañas y diseño de lujo.
Descarga el PDF completo con todos los detalles de este proyecto boutique.

No te pierdas la oportunidad de ser parte de este extraordinario desarrollo.